miércoles, 31 de julio de 2019

Parhelios matinales:


Hoy, a lo largo de todo el día, han predominado en el cielo de Pamplona (y alrededores) las nubes denominadas cirros y cirroestratos, lo que ha provocado que varias veces se haya producido el vistoso fenómeno de los parhelios.

Os muestro estas fotografías que he hecho un poco después del amanecer desde Mutilva (Navarra). En ellas vemos dos parhelios que a esa hora se han visto a ambos lados del Sol.

El Sol (en el centro) y los dos parhelios (uno a cada lado del mismo).



El parhelio de la derecha era el más llamativo, y tenía los colores del arco iris.

El parhelio de la derecha luego ha incrementado su brillo.                              



 
Otra imagen de ese parhelio.

jueves, 25 de julio de 2019

Fascinantes rayos de Sol:


Os muestro esta fotografía que he hecho esta mañana poco después del amanecer, en la que vemos estos impresionantes rayos que lanzaba el Sol hacia el cielo.

El efecto, con esas líneas rectas de luz, que casi parecían trazadas con regla, era espectacular.

Espectacures rayos de Sol.

domingo, 21 de julio de 2019

Eclipse de Luna del 16-07-2019:


El eclipse parcial de Luna acontecido el pasado martes contó con una visita indeseada: las nubes. Éstas cubrieron el cielo de Pamplona e impidieron ver el evento.

No obstante, hubo algunos momentos en que el espesor de las nubes disminuyó y se pudo contemplar el eclipse, aunque fuera a través de las nubes.

Os muestro esta fotografía que hice un poco después del máximo del eclipse, en la que vemos a la Luna con un buen fragmento de su disco eclipsado. (Recordemos que se trataba de un eclipse parcial).


La Luna, con un buen fragmento eclipsado.

jueves, 11 de julio de 2019

Luna sanferminera:


Estos días Pamplona celebra las fiestas de San Fermín, y a todas las horas, tanto de día como de noche, las calles están repletas de gente celebrando las fiestas.

Os muestro esta fotografía que he hecho hoy en la plaza del Castillo, en la que vemos, además de a las muchas personas que abarrotaban la plaza, un elemento muy especial: la Luna.

Ésta brillaba en el cielo de manera muy llamativa, como queriendo, con su color blanco sanferminero, emular a las personas de abajo y unirse a la fiesta.


La Luna, formando parte de la fiesta.

domingo, 30 de junio de 2019

Bonita Luna menguante surgiendo por los tejados:


Esta madrugada he tenido la ocasión de contemplar, desde Pamplona, el siempre bonito espectáculo de la salida de la Luna sobre el horizonte. Bueno... en este caso, sobre los tejados de las casas.

Os muestro estas fotografías que he realizado:


La Luna surgiendo tras los tejados; concretamente tras una chimenea.

Un poco más tarde, más elevada.

Más tarde, brillando hermosa a más altura.


jueves, 27 de junio de 2019

Júpiter y Saturno, sobre Pamplona:


Estos días, los planetas Júpiter y Saturno se encuentran en un momento óptimo para su observación, destacando en el cielo por su gran brillo.

Os muestro esta fotografía que he hecho esta noche desde el barrio de la Rochapea, en la que vemos a ambos planetas brillando sobre los tejados del casco antiguo de Pamplona.


Júpiter (a la derecha, muy brillante) y Saturno (a la izquierda, más débil), sobre los tejados de Pamplona.

Rojo atardecer:


Hoy hemos tenido en Pamplona un bonito atardecer, con un Sol rojizo realmente espectacular. 

Os muestro esta fotografía que he hecho desde el parque de los Aromas (Nuevo Artica) en la que vemos al Sol en el momento de ocultarse tras los tejados de los edificios.


El Sol, muy rojizo, sobre los tejados de Nuevo Artica.

domingo, 16 de junio de 2019

Conjunción Luna-Júpiter sobre Pamplona:


Os muestro estas fotografías que he hecho hoy en el comienzo de la noche, en las que vemos a la Luna (en fase casi llena) y al planeta Júpiter, que brillaba a su derecha, muy cerca de ella.

En ese momento, la distancia entre ambos astros era inferior a 2º.

La brillante Luna, y Júpiter a su derecha, en el comienzo de la noche (con el cielo todavía azul).

Un poco más tarde (ya de noche del todo): ambos astros brillando sobre el Palacio Real de Navarra, desde el barrio de la Rochapea.

viernes, 31 de mayo de 2019

La Estación Espacial Internacional en la Osa Menor:


Esta noche, vista desde Pamplona, la Estación Espacial Internacional ha recorrido el cielo pasando por la constelación de la Osa Menor.

Os muestro esta fotografía que le he hecho en el momento en que estaba atravesando dicha constelación.

Al ser una fotografía de larga exposición, la Estación Espacial se ve como un trazo en el cielo.


La Estación Espacial atravesando la Osa Menor.


lunes, 27 de mayo de 2019

Intensísimo arco iris hoy en Pamplona:


Hoy por la tarde ha brillado en Pamplona un arco iris realmente espectacular debido a la intensidad de sus colores.

Os muestro estas fotografías que le he realizado. Aunque en este momento sólo se veía un fragmento del mismo, me consta que ha habido momentos y lugares de Pamplona en que sí se ha visto entero.


El intenso arco iris sobre las casas de Pamplona.


viernes, 17 de mayo de 2019

Un trozo de arco iris:


Os muestro esta fotografía que he hecho esta tarde desde Barañáin (Navarra) en la que vemos un fragmento de arco iris que durante un breve momento ha brillado en el paisaje.

Ha sido un fenómeno realmente llamativo y peculiar.



martes, 7 de mayo de 2019

Parhelios y halo solar por la mañana:


Esta mañana el cielo nos ha ofrecido un bonito espectáculo: dos magníficos parhelios que han brillado, muy llamativos, uno a cada lado del Sol.

Eran muy bonitos, pues mostraban muy bien los colores del arco iris, como se ve en estas fotografías que he realizado:

Los dos parhelios, uno a cada lado del Sol.

El parhelio de la izquierda, con sus vistosos colores.

Y el parhelio de la derecha, también muy colorido.


Pero, además, en algunos momentos también se ha apreciado un halo solar -es decir, un enorme anillo brillante alrededor del Sol-, como se aprecia en esta fotografía:


El magnífico halo alrededor del Sol.

lunes, 6 de mayo de 2019

Finísima Luna al atardecer:


Os muestro estas fotografías que he hecho hoy un poco después de ponerse el Sol.

La Luna brillaba en el cielo hermosísima y muy llamativa, mostrando una fase muy, muy fina. En ese momento su edad -el tiempo transcurrido desde la Luna nueva- era de sólo dos días.

Ha sido un espectáculo realmente fascinante.


La finísima Luna en el cielo del atardecer.

Obsérvese, a la izquierda de la Luna, la estrella Aldebarán.

Otra imagen de la Luna. Obsérvese su zona oscura, que se veía muy bien a simple vista.

miércoles, 1 de mayo de 2019

¡Más nubes iridiscentes!


Hoy al mediodía se ha dado en Pamplona (otra vez, al igual que hace dos días) el fenómeno de las nubes iridiscentes.

Pero las de hoy han sido mucho más llamativas que aquéllas: sus colores han sido mucho más intensos y espectaculares, dando lugar en el cielo a un hermoso espectáculo cromático.

El único inconveniente que han tenido es que la potente luz del Sol molestaba para su visualización.

Os muestro estas fotografías que les he realizado, donde se aprecian estos hermosos colores que os menciono:





lunes, 29 de abril de 2019

Nubes iridiscentes:


Os muestro estas fotografías que he hecho esta tarde a estas nubes iridiscentes.

Las "nubes iridiscentes" son un fenómeno óptico provocado por la difracción de la luz solar, que produce en las nubes unos colores parecidos a los del arco iris, pero con formas irregulares.

Como suele ocurrir con este tipo de fenómeno, las de esta tarde no han sido muy llamativas y han pasado desapercibidas para la mayoría de las personas.

No obstante, sus colores (con tonalidades azuladas y violetas) eran perfectamente perceptibles, como se ve en estas fotografías.






domingo, 14 de abril de 2019

Una gran mancha en el Sol:


Actualmente el Sol se encuentra en un periodo de mínima actividad, con un número de manchas muy bajo, e incluso muchos días sin ninguna mancha. No obstante, hace unos días ha tenido lugar un fenómeno sorprendente: la aparición de una mancha enorme; una de las más grandes de los últimos años.

Os muestro esta fotografía que he hecho hoy utilizando un pequeño telescopio con filtro, en la que vemos la enorme mancha destacando sobre el brillante disco solar.

Aunque parezca increíble, esa simple "manchita" tiene un tamaño superior al del planeta Tierra.


El brillante disco solar, con la mancha.

sábado, 13 de abril de 2019

Marte cerca de Aldebarán:


Os muestro esta fotografía que he hecho esta pasada noche al planeta Marte, en la que lo vemos brillando en el cielo cerca de la estrella Aldebarán.

Aldebarán es la principal estrella de la constelación de Tauro y, curiosamente, su color es anaranjado, como el del propio Marte.

La estrella Aldebarán y Marte, formando una pareja en el cielo.

domingo, 31 de marzo de 2019

Halo solar:


Os muestro estas fotografías que he hecho a este HALO SOLAR que se ha visto hoy desde Pamplona.

El halo ha brillado, como un enorme anillo alrededor de Sol, durante varias horas, aunque su brillo no ha sido muy intenso, de modo que habrá pasado desapercibido para muchas personas.









miércoles, 20 de marzo de 2019

La Luna llena del gusano:


En los últimos tiempos se está poniendo de moda, en algunos medios de comunicación, el citar los "nombres populares" de las distintas Lunas llenas.

Así, la Luna llena de enero es la "Luna del lobo"... la de febrero es la "Luna de nieve"... y la de marzo es, según dicen, la "Luna del gusano".

Os muestro estas fotografías que he hecho esta tarde, en las que vemos, brillando sobre las murallas de Pamplona, a la Luna llena que, por ser marzo, es la "Luna del gusano".


La "Luna del gusano" en el cielo pamplonés.


viernes, 8 de marzo de 2019

Orión y sus dos perros, sobre Pamplona:


Os muestro esta fotografía que he hecho esta noche, en la que vemos la constelación de Orión (el cazador gigante), brillando sobre la ciudad de Pamplona. También vemos, junto a él, a sus dos perros: el Can Mayor y el el Can Menor.


Orión y sus dos perros, sobre Pamplona.